OPINIÓN ı De los mercados de trabajo a la especulación de vidas y derechos
Europa a la intemperie
“Hago el trabajo de Dios†(Lloyd Blankfein, director general de Goldman Sachs, citado por Marc Roche en "El Banco. Cómo Goldman Sachs dirige el mundo")
Siguiendo la senda del nuevo fantasma que hoy recorre Europa, unas reflexiones sobre la utilización de los mercados de trabajo harÃan prescindible cualquier consideración y análisis, más allá de dos posibles opciones para acabar con la situación de crisis económica y desempleo que hoy se extiende por la propia Europa y afecta directamente a casi 25 millones de personas y sus familias.
¿Puede hablarse de un verdadero sentido de la responsabilidad y solidaridad cuando se ha constatado, con los recientes datos de desempleo en Europa, que esas polÃticas llamadas de austeridad, han generado más paro, más desigualdad y más injusticia social?
¿Estamos ante una respuesta a la crisis o frente a una operación polÃtica, social y económica que pretende un nuevo diseño de la convivencia, un cambio en la correlación de fuerzas y equilibrios sociales, de manera que para unos segmentos de la ciudadanÃa, los más numerosos y frágiles, se instale la amenaza de la crisis como un modelo de vida permanente, de forma que se hace más estable para otros sectores, lo más minoritarios, un hábitat de creciente poder polÃtico y social con mayor rentabilidad económica y financiera?
Lejos quedan ya el capitalismo con conciencia, el capitalismo social o el capitalismo inteligente. Hoy, los agentes económicos, tras su pompa y boato, las entidades y responsables financieros bien podrÃan sintetizar su codicia respondiendo como lo hacÃa aquel al que le increparon ¡EgoÃsta! Y, sorprendido, respondÃa ¿EgoÃsta yo? ¡Una mierda… pa má
Podemos coincidir con los que afirman que este periodo de crisis se está aprovechando para cambiar el modelo de convivencia, social y laboral, y las correlaciones de fuerzas entre los distintos sectores y agentes sociales hacia un escenario más reaccionario que conservador.
Al margen de la polÃticas económicas de austeridad, que se demuestran insuficientes o más bien contraproducentes para cambiar la orientación y estabilizar el espacio económico por no asumir los Eurobonos o un nuevo papel del Banco Central Europeo que se acerque al modelo de Reserva Federal americana, la total ausencia de polÃticas de crecimiento mediante inversión o polÃticas industriales ha hecho caer las medidas anti crisis en el conjunto de los ciudadanos, especialmente en aquellos sectores ya de por sà castigados por la actual situación.
Las reformas del mercado de trabajo están exigiendo la precariedad de la contratación, la libre disposición por parte del empresario de la flexibilidad interna de los trabajadores y el abaratamiento y ampliación de las causas del despido, prácticamente al libre albedrio del empleador. Es todo el ciclo de la vida de las personas el que se pone a disposición de quien tenga a bien contratarle.
Recortes en la educación, la sanidad, las prestaciones sociales y el seguro de desempleo, condicionamientos y limitación de las pensiones de la seguridad social, mientras se anima a suscribir fondos de pensiones privados, reducción del número y calidad de empleos públicos, anuncios sobre la limitación del derecho de huelga, se sustentan en un mercado de trabajo donde la inseguridad haga eficaz esta polÃtica del miedo. Miedo al presente y al futuro, miedo a un trabajo precario y a perderlo, miedo al desamparo en la enfermedad o al acceso a la educación de los hijos, miedo a la vejez.
No es, por tanto, sólo una polÃtica económica la que se nos arroja. Es una estrategia polÃtica para un nuevo diseño de la vida colectiva, donde competitividad, modernidad, crecimiento hay que traducirlos por lo que siempre significaron: explotación, marginación y desigualdad.
Asistimos pues a toda una estrategia polÃtica porque, frente a las enormes cortapisas y dificultades para volver al control democrático de los movimientos, actividades y grupos financieros o aplicar una tibia tasa para las operaciones entre estas entidades, está siendo muy fácil conceder billones a la banca europea al 1% en tres años, que reinvierte en mecanismos que aumentan sus beneficios sin que lleguen a las actividades productivas.
Abundan las contradicciones entre el propio Tratado de Lisboa, que exige preservar la cohesión social, las mismas orientaciones de la estrategia Europa 2020, y las medidas de recorte social y laboral que se alientan desde las instituciones europeas. Ya no es excusa la intervención o no de un paÃs. En nada se diferencian las medidas tomadas y previstas por el gobierno de España de los recortes en Portugal o Grecia.
El mercado de trabajo europeo debe sustentarse en una educación y formación que garantice la ocupación de las personas y una mayor capacidad de competir para empresas y productos. La Confederación Europea de Sindicatos ha planteado para ello la necesidad de invertir en educación y formación a lo largo de toda la vida: sosteniendo una educación inicial de alta calidad, desde preescolar, financiada por el sector público, igualdad de acceso a la educación, reconocimiento de la experiencia profesional, facilitar el paso de la educación a la vida profesional, etc. Es en estas polÃticas de inversión y apuesta por los servicios públicos en las que asistimos a reiterados recortes que condicionarán iniciativas europeas como “Nuevos conocimientos y empleos†y “Juventud en movimientoâ€.
El CESE, institución tripartita consultiva de la UE, afirmaba que las potencialidades de ocupación vienen de integrar la formación inicial y continua, puestos de trabajo productivos y de calidad, sistemas de seguridad social eficientes y medidas de conciliación de la vida laboral y familiar.
…Si nos pincháis, ¿no sangramos? Si nos cosquilleáis ¿no reÃmos? Si nos envenenáis ¿no nos morimos? Y si nos ultrajáis, ¿no nos vengaremos?... (Shylock, en el acto tercero del Mercader de Venecia. William Shakespeare).
En esta coyuntura, seguramente asistimos a un momento histórico para el diseño de un nuevo orden, etapa, sistema- póngale cada uno el nombre que quiera- de convivencia social en todos los ámbitos: desde lo local al espacio internacional. Un nuevo modelo universal que puede regir el mundo para decenios.
En la lógica que han impuesto los gobiernos nacionales se espera para un cambio el posible triunfo de la izquierda en Francia. No estarÃa mal, pero el problema de fondo serÃa mantener esa hegemonÃa de la interlocución de los gobiernos soslayando criterios ideológicos. Porque al final se impone la lógica conservadora. Una lógica que se ha llevado por delante no sólo a gobiernos progresistas, sino que ha puesto a las propias organizaciones de izquierda polÃtica en riesgo de irrelevancia.
Los hombres y mujeres de Europa necesitan constatar que todo lo que viene de Europa no es un riesgo para su seguridad laboral y social. Para ello, la izquierda europea tiene que articular un proyecto con el que se identifiquen las personas en su paÃs y en Europa, en sintonÃa. Un Programa de Progreso para Europa que priorice la construcción polÃtica, reconocible y articulado en los ámbitos locales, regionales, nacionales y europeo. Una nueva referencia para la construcción y convivencia europeas sobre la base de las conquistas sociales históricas que hicieron de Europa una referencia en el mundo, y llevó a afirmar al presidente Lula, de Brasil, que el modelo social europeo debÃa considerarse patrimonio de la humanidad.
La actual amenaza europea a los derechos sociales y el trabajo, si no es capaz de generar una alternativa polÃtica progresista, será un alimento para la aparición de movimientos populistas, racistas e intolerantes, verdadero riesgo para la construcción y convivencia europeas.
En este contexto, es clave el papel del movimiento sindical europeo. Nunca, en estas circunstancias, el Sindicato tuvo tanta trascendencia y dimensión desde la empresa hasta Europa. Las propuestas de orden económico y social de la CES, el ofrecimiento del Nuevo Contrato Social para Europa y la respuesta responsable sindical a un desenfreno de gestión polÃtica y económica, deberÃan ser atendidas por las instituciones y la patronal.
Está en juego el futuro de la convivencia en un marco de decencia y dignidad humana. Pueden ganar ellos, pero, a la larga, como alguien se preguntó, ¿hasta cuándo pueden coexistir una economÃa sana y una sociedad enferma?
Actes a Girona "Fem Botifarra a la Reforma Laboral"
A Girona es faran els següents actes: “Fem Botifarra a la Reforma Laboral†Botifarrada contra la reforma laboral i perfomance la “cremà †de la Reforma Laboral.
Dia: 23 de maig Hora: 22 h. Lloc: Avinguda 20 de Juny (davant la subdelegació del govern) · Concentració contra la Reforma Laboral, Perfomance la “cremà †de la reforma laboral.
Dia: 24 de maig Hora: 12 h. Lloc: Avinguda 20 de Juny (davant subdelegació del govern)
Actes a Lleida
Dia 23 de maig a les 19 hores: concentració a la Pl. La Pau, davant la subdelegació el Govern.
A les 20 hores: al mateix lloc, debat obert a tota la ciutadania sobre els principals aspectes de la reforma amb la presentació d'experiències concretes.
En acabar, aproximadament sobre les 22 hores, sopar a la fresca (l'entrepà i beguda se l'ha de portar cadascú) amenitzat per un grup musical lleidatà .
Actes a Tarragona
El dia 23 a Tarragona farem una manifestació des de la seu del sindicat fins a la subdelegació del govern de 22 a 00h.
El dia 24 concentració davant de la subdelegació del govern de 12 a 14h.
Vull des de aquest espai personal, trencar una llança en defensa d'un company,
i d'un amic, del que valoro per sobre de tot, la seva coherència en les seves
tasques de representació, la seva fermesa, i el seu gran nivell moral.
Per finalitzar, us deixo l'enllaç a la resposta que David a fet al diari
ElPunt, de les insinuacions i comentaris tendenciosos del seu patró, el Sr.
Subiros.
Resposta de David Paraire.
Com
a un dels RLT a l'empresa, vull contestar unes incertes paraules publicades per
mitjà d'aquestes pà gines el 2011/06/04, sota el tÃtol “El Motel Empordà ha
sol·licitat un ERO temporalâ€.
UGT
considera que hay que combatir cualquier
tipo de discriminación, incluida la
producida por la orientación sexual, desde
la escuela
El
domingo se celebra el DÃa del Orgullo Gay
UGT-viernes, 26 de junio de 2009
El
domingo se celebra el DÃa del Orgullo Gay, que este
año estará dedicado a la lucha contra la
discriminación sexual en las aulas bajo el lema
“Escuela sin armariosâ€. UGT considera que la
educación es el vehÃculo idóneo para evitar
cualquier tipo de discriminación, entre ellas las
que se producen por las orientaciones sexuales. En
este sentido, es oportuno integrar medidas contra la
homofobia en los planes curriculares; favorecer
encuentros entre los miembros de toda la Comunidad
Educativa (profesionales de la Educación, familias,
alumnos y alumnas); incorporar el respeto a la
diversidad en la formación del profesorado; y dotar
a los centros educativos de material de apoyo para
luchar contra la discriminación por orientación
sexual y transexual.
Este año, el dÃa del
Orgullo Gay estará dedicado a la lucha contra la
discriminación sexual en las aulas, bajo el lema
“Escuela sin armariosâ€.
La educación debe, por lo
tanto, recoger esta diversidad presente en las aulas
y devolver a las familias, al personal educador, y a
los alumnos y alumnas la normalización de la
convivencia entre personas diversas.
Para ello, tal y como se
recomienda en la educación contra todo tipo de
discriminación es imprescindible que se elimine de
los libros de textos cualquier alusión velada o
explÃcita a la orientación afectivo-sexual de las
personas, evitando cualquier tipo de comentario
homófobo; asà como, comportamientos generadores de
discriminación.
La orientación sexual de
un individuo es la base de su identidad; siendo
fundamental que desde el mundo educativo se sienten
los cimientos del desarrollo del niño y de la niña,
desde la aceptación de su propia orientación sexual
al respeto de la diversidad del resto.
La generación de
conflictos en las aulas suele partir de una
convivencia difÃcil por discriminación de quienes
piensan o actúan de manera distinta. Se deben de
trabajar conceptos basados en la pluralidad, la
educación y el respeto mutuo. Sólo de esta manera
podremos erradicar las desigualdades y convertir los
espacios educativos en oportunidades para el diálogo
y el acceso a medidas equitativas para la formación
de los y las jóvenes.
UGT considera necesaria la
atención al alumnado y al profesorado LGTB dentro de
un enfoque de no discriminación de las personas,
integrando medidas contra la homofobia en los planes
curriculares, respetando la diversidad de la
sociedad y favoreciendo encuentros entre los
miembros de toda la Comunidad Educativa
(profesionales de la Educación, familias, AMPAS,
alumnos y alumnas). Incorporar el respeto a la
diversidad en la formación del profesorado y dotar a
los centros educativos de material de apoyo, para
luchar contra la discriminación por orientación
sexual y transexual, es fundamental para construir
una sociedad igualitaria en la diversidad.
Jo recordo quan varem ser rebuts com a vencedors conjuntament amb els "Exercits Aliats",
enmig de multituds agraïdes, de lloances i d´aplaudiments. Ara
imagineu-vos el moment indescriptible, plors i crits d´alegria, d´un
sentiment de plaer nostra, i de les gents, que eixia alhora dels cors i
les à nimes satisfetes, d´una exaltació popular incomparable.
Desprès de tants i tantsanys, jo
no entenc encara el perquè de tot plegat, ja que s´estava alliberant a tota Europa
del Nazisme i del Feixisme, com pot ser que finalment a nosaltres no s´ens ajudes?
... Y es por eso que me gusta tanto la poesÃa: porque es tan eterna.
Mientras haya gente, se podrá recordar palabras y combinaciones de
palabras. Nada puede sobrevivir a un holocausto salvo la poesÃa y las
canciones. Nadie puede recordar una novela completa. Nadie puede
describir un filme, una escultura, una pintura. Pero en tanto y en
cuanto haya seres humanos, las canciones y las poesÃas pueden
continuar...
*James Douglas Morrison 8 de Diciembre de 1943 - 3 de Julio de 1971.
Oda a los ángeles - (poema inspirado en Brian Jones)
Encuentro
ente el embajador de Estados Unidos, James Dunn, el ministro de Asuntos
Exteriores, MartÃn Artajo, y Francisco Franco, en 1953, en el marco de
los Pactos hispano-norteamericanos de 1953.
Los primeros años cincuenta supusieron la consolidación definitiva del franquismo.
Durante estos años, la vida española se caracterizó por la división
entre vencedores y vencidos, la represión polÃtica, el exilio de miles
de personas, las privaciones y el aislamiento internacional.
Sin
embargo, persistieron los problemas económicos, aunque ya no fuesen
años de hambre como los de la posguerra. Esta situación provocó las
primeras huelgas en la minerÃa asturiana y otras protestas en grandes
ciudades como Barcelona o la Universidad de Madrid. La protesta social
estudiantil tomó el relevo de la protesta polÃtica que habÃa encabezado la
guerrilla rural (maquis) en los años anteriores.
Son coses que sempre
quedaran en el dubte, del perquè
de les guerres, tot són coses d´aquelles egoistes en les que les Nacions i algunes persones, fan tot el possible i impossibleper tal de treure tot elprofit, encara que sigui de la sang o del patiment de persones innocents, no importa pas el que pot costar el guanyar una guerra, quelògicament es sang del poble, molt poquesvegadesperden la vida els interessats directes, polÃtics o altres, normalmentsempreels que surtenperdent sonelsciutadans, jo pocs polÃtics he vistmorir en les guerres.
Haventtornat (persort!!!) a Catalunya, lameva estimada CATALUNYA, una Catalunya de la que com sabeu, vaig haver de fugir per la força, i ara que no fa massa temps vaig poguer estar de tornada duran un determinat temps, he pogut adonar-me, que si en l´any 1945, els que en aquell moment tenÃem la idea de seguir aquella lluita d´alliberació arreu d´Europa,per acabar d´alliberar Catalunya i Espanya del Franquisme.
Totdemostra que el Franco estava molt assabentat
de que volÃemanar a treure la seva cadira, i a ell mateix de l´escena en que s´havia empoltronat, peralliberar
del seuFeixisme la nostra estimada terra.
En el comerç s’estan aprofitant de nosaltres. Volen el noi i noia per a tot, portis un any com trenta anys de treball!!.
A tot això, cal afegir-l’hi el fet de no voler regularitzar el descans setmanal, fet que dificulta la conciliació familiar i personal.
Per aquest motiu demanem la participació i suport del conjunt dels treballadors/es del sector per aquesta manifestació que considerem serà determinant per tal d’aconseguir un conveni que dignifiqui les nostres condicions de treball i econòmiques. L’INICI DE LA MANIFESTACIÓ SERÀ AL C/ NOU DE GIRONA FINS A LA RAMBLA DE LA LLIBERTAT. ENS TROBEM A LA PL. INDEPENDÈNCIA
UGT Y CCOO CONVOCA A TODOS/AS LOS TRABAJADORES/AS DE COMERCIO A UNA MANIFESTACIÓN EN DEFENSA DEL SECTOR EL 18 DE JUNIO A LAS 11HTras seis meses de negociación del convenio, las empresas lo que quieren volver hacer, es que pagamos nosotros la crisis!
La propuesta de incremento de 1,4% es insultante para los trabajadores/as del sector. No podemos aceptar de ninguna forma, que quieran continuar con los inmorales beneficios a cambio de hacer más pobres los trabajadores/as. En el comercio se están aprovechando de nosotros. Quieren el chico y chica para todo, lleves un año como treinta años de trabajo!!.
A todo esto, hace falta añadirle el hecho de no querer regularizar el descanso semanal, hecho que dificulta la conciliación familiar y personal.
Por este motivo pedimos la participación y apoyo del conjunto de los trabajadores/as del sector a esta manifestación que consideramos será determinante para conseguir un convenio que dignifique nuestras condiciones de trabajo y económicas.
EL INICIO DE LA MANIFESTACIÓN SERà AL C/ NOU DE GIRONA HASTA LA RAMBLA DE LA LIBERTAD. Nos encontramos en la Pl. Independencia
5è Congres de la Federació deComerç, Hostaleria,Turisme i Joc de la UgtdeCatalunyatindrá lloc a Sant Hilari Sacalm ( Girona ) els dias 19, 20 i 21de Maig del 2009. Lloc: Hotel Vilars Rurals
Dos anys i 10 mesos ... És
el que vaig estar de temps a Normandia amb "La Resistència" (Maquis), i
com ja es sap, el 6 de juny va esdevenir-se el desembarc de les forces
aliades.
La
nostra tasca era procurar que quan els paracaigudistes eren llançats
des dels planejadors, trobar-los i fer contacte amb ells per tal
d´informar-los i posar-los al corrent rà pidament de tot el que ens era possible, com per exemple d´on tenien els alemanys controls, campaments i forces concentrades, etc...
…
Los daños causados a las lÃneas de comunicaciones ferroviarias y
terrestres para dificultar los movimientos del enemigo, y las continuas
y crecientes dificultades impuestas a la economÃa de guerra y a los
servicios de seguridad de Alemania por las fuerzas organizadas de la
resistencia en toda la Europa ocupada, desempeñaron un papel de vital
importancia en la victoria final Aliada.
Eisenhower, Mayo de 1945.
La
famosa “Sten†La más usada por la resistencia y suministrada por el
SOE. Era un arma ligera, fácil de fabricar y montar y bastante fiable.
Sus funciones eran definidas en un documento:
“Ustedes
son la autoridad responsable de la coordinación del sabotaje y de otras
actividades subversivas, comprendiendo la organización de grupos de la
Resistencia; además, les corresponde a ustedes proporcionar el
asesoramiento y establecer los enlaces en todos los terrenos
correspondientes a las actividades de los patriotas…â€
Miembro de la resistencia falsificando unos documentos.
Va ser d´aquesta manera que vam intentar reduir el potencial ofensiu de
l´enemic i vam poder augmentar una miqueta la nostra petita capacitat
defensiva contra l´ocupació Alemanya.
Els
dies corrien de pressa, i s´anava avançant, i tant una força com la
contraria tenÃem moltes pèrdues en vides humanes, tal i com que queda
marcat en el Cementiri de “Platge Omaha â€.
Jo
tinc una imatge en el record. Nosaltres avançant junt amb els aliats, i
gaudint de veure com la gent ens rebia amb abraçades, somriures, cants
i petons.
Per la propera entrega, vull explicar-vos l´arribada a ParÃs, que
tant marcada tinc en la meva memòria, a causa de la meva lluita en la
Resistència, i que amb tant de gust jo mateix vaig poder veure i
participar de l´Alliberament de ParÃs , els dies 26 i 27 del mes d´agost d´aquell any de 1944.
Durante
los últimos años hemos aprovechado el DÃa 8 de marzo para conmemorar el
DÃa Internacional de la Mujer Trabajadora y recordar los temas más
importantes relacionados con la Igualdad de Trato y Oportunidades entre
mujeres y hombres que siguen siendo una reivindicación constante para
la Federación de Comercio, HostelerÃa-Turismo y Juego de UGT.
El
año 2.009 viene marcado por una profunda crisis económica mundial que
tiene y tendrá repercusiones en el empleo. Históricamente, en otras
etapas de coyuntura económica adversas, las trabajadoras han sido las
principales vÃctimas de la crisis económica, lo que se traducÃa en que
las mujeres o directamente no accedÃan al mercado de trabajo, o bien
eran, junto con los jóvenes las que engrosaban las listas del paro.
Esta realidad iba asociada a la idea de que el empleo de la mujer era un empleo secundario y, por lo tanto, prescindible.
En
el presente, los últimos datos de paro disponibles de la Encuesta de
Población Activa, ponen de manifiesto que el paro en nuestros sectores
sigue afectando más a las trabajadoras que a los trabajadores, sin
embargo, se ha producido un salto cualitativo muy importante, hoy las
mujeres quieren permanecer en el mercado de trabajo y quieren hacerlo
en las mismas condiciones y con las mismas oportunidades que los
hombres.
Esta realidad marca un camino de no retorno en el que
no va a haber un paso atrás. Como decÃa un lema de los ochenta “en
tiempos de paro la mujer no volverá a ser ama de casaâ€.
Por otro
lado, en el seno interno de nuestra organización, el año 2.009 es un
año importante porque se celebraran los procesos congresuales de la
Unión General de Trabajadores. En concreto, la Federación Estatal de
Comercio, HostelerÃa-Turismo y Juego celebrará su IV Congreso
Ordinario, lo que nos obliga necesariamente a hacer balance de los
objetivos cumplidos y de los retos pendientes en la lucha por la
consecución de la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
En esta lucha han sido determinantes la
reivindicación, la denuncia, el trabajo conjunto, el esfuerzo, la
constancia, la firmeza y el compromiso de los compañeros y compañeras
que integran la Federación de Comercio, HostelerÃa-Turismo y Juego de
UGT.
Por último, no queremos dejar pasar la oportunidad de
mostrar nuestro reconocimiento a las mujeres ugetistas que nos han
precedido en este largo, pero apasionante camino hacia la Igualdad
efectiva entre mujeres y hombres.
SecretarÃa de Igualdad Departamento de la Mujer Trabajadora
Federación Estatal de Trabajadores de Comercio, HostelerÃa-Turismo y Juego de UGT
El passat dimarts, la UGT i CCOO varem fer la presentació
davant dels medis de les reivindicacions que portem com a eixos bà sics
de la negociació al Conveni de Comerç, que iniciem aquest divendres 30
de gener.
Ara toquen cares llargues, portar camises de quadres,
jaquetes de pana, estrènyer els cinturons, i... tornar a escanyar als
treballadors!!. Aixà sortirem de la Crisis!!.
Si un treballador
porta 30 anys treballant al sector, i continua cobrant 800€ com a
auxiliar de dependent... doncs tranquils, que no passa res, total pel
temps que li falta per jubilar-se no anirem a discutir-nos tots
plegats!!.
Iniciem
doncs, un camà que esperem ens porti a assolir unes condicions laborals
minimament dignes, i comencem amb una concentració de delegats i
treballadors davant les portes dels locals dels sindicats a Girona, a
on es desenvoluparan les negociacions, el divendres a les 16h al carrer
Miquel Blai nº1.
Us esperem que es feina de tots aconseguir-ho!!
Cridem tots plegats: Amb aquesta Patronal, acció, i lluita sindical!!
Mapa amb informació de la majoria dels expedients de regulació d'ocupació que es presenten a Catalunya.
L'Avalot
- Joves de la UGT de Catalunya ha creat un Google Maps de la Crisi que
vol ser una fotografia territorial dels conflictes laborals que s'estan
produint al nostre paÃs.
Situem l´escenari, recordeu que ara estem a Amberes, Bèlgica;
A casa d´aqueix bon home, desprès el tercer dia d´estar a la seva casa varen venir dos companys de la resistència belga,
i varem parlar de la situació en la que nosaltres ens trobà vem a
n´aquell moment, y del que nosaltres dos volÃem, i el que ells ens
podien oferir per ajudar-nos a nosaltres.
El
convenio de HostelerÃa de Catalunya se publicó en el Diari Oficial de
la Generalitat, número: 5247, en fecha de 30/10/2008. La publicación
del convenio es la condición indispensable para que sea de obligado
cumplimiento para las empresas del sector. Es cierto que en la
Disposición Transitoria Primera se indica que los atrasos deben pagarse
como fecha limite el 30 de septiembre, pero en esa fecha el convenio no
estaba publicado por lo tanto las empresas legalmente no estaban
obligadas a su cumplimiento.
La
empresa se ha comprometido con nosotros a solucionar este tema en la
nómina de noviembre. De momento, no tenemos más remedio que esperar. El
departamento de personal es consciente de que si no se pagan los
atrasos la UGT no dudará a la hora de tomar medidas, solicitando
oportunamente la mediación del Tribunal Laboral de Catalunya, tal y
como procede. Estamos aquà para informarte. Para cualquier duda que
tengas ponte en contacto con nosotros, a cualquier hora y en cualquier
momento estamos a tu disposición. Saludos.
CONSULTANOS TUS DUDAS SOBRE EL CONVENIO O SOBRE CUALQUIER OTRO TEMA DE TU INTERES!!!
SECRETARIAT NACIONAL Rbla. Santa Mònica, 10 - Tel. 93 304 68 00 Fax 93 304 68 35 08002 Barcelona
A/a TOTS ELS TREBALLADORS I TREBALLADORES Barcelona, 25 de setembre de 2008 Companys i companyes,
Amb motiu de la celebració de la Jornada Mundial del Treball Digne, les organitzacions sindicals de Catalunya hem convocat tot un seguit d’actes:
El dia 6 d’octubre a les 11’30 hores tindrà lloc l’acte simbòlic de canvi de nom del Pont del Treball (carrer Pont del Treball de Barcelona), amb la participació de les organitzacions sindicals catalanes i on intervindrà el Secretari general de la Confederació Sindical Internacional (CSI) i l’Alcalde de Barcelona.
El dia 7 d’octubre la CSI convoca a tot el món aturades a les empreses de 5 a 15 minuts cap a les 12h. orientativament. Ja hem rebut la notificació de les següents empreses que faran l’aturada, entre d’altres: Hospital Dos de Maig, Metro de Barcelona, BSM, Sony, Alstom, Bosch, Velcro, Beiersdorf, grup SEAT,...
El mateix dia 7 d’octubre a les 18,30 hores està convocada una Manifestació a Barcelona sota el lema “treball digne, ara i per tothomâ€, amb participació d’entitats socials i polÃtiques, des de la Via Laietana (cantonada carrer Junqueres) fins a la Plaça Sant Jaume, on es llegirà el manifest. Aquesta mobilització pretenem que sigui tan multitudinà ria com la del 1r de Maig i es per això que us demanem la vostra participació activa a la mateixa i que en feu la mà xima difusió possible. Esperant comptar amb la vostra presència, rebeu una salutació ben cordial,
Si puedes mantener la cabeza sobre los hombros cuando otros la pierden y te cargan su culpa, Si confÃas en ti mismo aún cuando todos de ti dudan, pero aún asà tomas en cuenta sus dudas; Si puedes esperar sin que te canse la espera, o soportar calumnias sin pagar con la misma moneda, o ser odiado sin dar cabida al odio, y ni ensalzas tu juicio ni ostentas tu bondad: Si puedes soñar y no hacer de tus sueños tu guÃa; Si puedes pensar sin hacer de tus pensamientos tu meta; Si Triunfo y Derrota se cruzan en tu camino y tratas de igual manera a ambos impostores, Si puedes tolerar que los bribones, tergiversen la verdad que has expresado y que sea trampa de necios en boca de malvados, o ver en ruinas la obra de tu vida, y agacharte a forjarla con útiles mellados:
Si puedes hacer un montón con todas tus victorias Si puedes arrojarlas al capricho del azar, y perder, y remontarte de nuevo a tus comienzos sin que salga de tus labios una queja; Si logras que tus nervios y el corazón sean tu fiel compañero y resistir aunque tus fuerzas se vean menguadas con la única ayuda de la voluntad que dice: “¡Adelante!â€
Si ante la multitud das a la virtud abrigo, Si aún marchando con reyes guardas tu sencillez, Si no pueden herirte ni amigos ni enemigos, Si todos te reclaman y ninguno te precisa; Si puedes rellenar un implacable minuto con sesenta segundos de combate bravÃo, tuya es la Tierra y sus codiciados frutos, Y, lo que es más, ¡serás un Hombre, hijo mÃo!
El
primer va dir: “tu d´on ets?â€, (JO SÓC DE CASPE, ARAGONÈS!!!); "i tu?"
(JO SÓC DE DÉNIA, VALENCIÀ!!!), "i tu?" (JO DE SEVILLA, ANDALÚS!!) i el
que em responia: (SÓC MADRILENY!!!) a la meva pregunta, desprès a n´el
seu torn, em va preguntar ell a mi: "y tu?", i jo natural-ment, vaig
fer-l´hi la meva resposta: (JO SÓC DE BARCELONA, CATALÀ!!!) y en un
innegable i flagrant totalitarisme manifest, els quatre a la vegada van deixar caure d´amunt meu, la seva sentència intolerant i inapel.lable:
(TU ETS ESPANYOL CONY!!!).
Jo
no voldria pas faltar o ofendrà a cap persona que es consideri
"ESPANYOL", o que em vulgui considerar tant si com no, a mi, de
nacionalitat "ESPANYOLA", peró jo vull considerar-me simplement
"CATALÀ!!!", crec que amb tot el meu dret, i tot i que ja ha quedat
clar, torno a reiterar i a subratllar que jo em considero del tot i simplement "CATALÀ!!!". Jo però, garanteixo que tot això va anar tal i com ho explico...!!!
Amb tot això, i ja desprès de passat un cert temps, aquell gos ja ens
reconeixia, i quan arribà vem a la nit per donar-li el grapadet de
menjar, ja es posava a moure la cua, tot veien-nos a nosaltres com
amics, i esperant el gos, la seva recompensa.
Allà ,
a l´estació, estava parat un tren de mercaderies, i nosaltres varem
pujar de polissons, i aixà que ens vam quedar ben amagadets per tota la nit, i tot el dia,
per tal de no ser descoberts, vam notar amb alegria, que el tren ja
corria i corria, i ens anava allunyant per moments de Nordhausen, amb
tanta bona sort que tot d´una, ens varem trobar a: (Amberes,
Bèlgica!!!).
Rutas
guiadas por la zona del empordà (costa brava) visitando lugares del
interior de la comarca; pueblos rurales, restos arqueológicos y
edificios de la historia más reciente del paÃs.
Rutas
alternativas guiadas por la zona del empordà (costa brava - girona)
visitando lugares del interior de la comarca, a veces poco conocidos,
como pueblos rurales con historia y personalidad, restos arqueológicos
apartados de las rutas convencionales o edificios, que aún se
conservan, de la historia mas reciente del paÃs. en definitiva, unas
rutas personalizadas para grupos y personas con inquietud por descubrir
y valorar el entorno.
Alternative
guided tours in the Emporda area (Costa Brava - Girona), including
rural charming villages with a particular history, archaeological sites
off the beaten track or remains of recent history especially during the
Spanish Civil War. These tours are created for people or small groups
interested in the discovery of the area, through a different point of
view.
EL COMITÈ D´EMPRESA, ja ha passat còpia a l´Empresa, del conveni i les taules salarials signats, tant per la patronal del sector empresarial, com pel sindicat UGT, i que seran d´obligada aplicació, ben aviat, un cop sigui oficialment publicat en el BOE.
És per això, que tant el SINDICAT DE LA UGT, COM EL COMITÈ D´EMPRESA DE UGT EN EL MOTEL, o en DAVID PARAIRE mateix, estem a la vostra disposició per aclarir els vostres dubtes i assessorar-vos.
Abadia, que va deixar
l'ensenyament fa 15 anys per dedicar-se a la consultoria, va escriure
l'article en una tarda de diumenge de gener i e va distribuir entre els
seus treballadors per correu electrònic. Al cap d'uns dies, "la crisi
ninja" era objecte d'apassionats debats fins a en fòrums insospitats
com cannabis.com o xarxa satánica.com.
Un diari electrònic l'ha fitxat com
a articulista i una editorial li ha encarregat un llibre. "Si m'ho
arriben a dir l'1 de gener no m'ho crec", assegura aquest ex professor
de PolÃtica d'Empresa, nascut a Saragossa i resident a Barcelona, que
atribueix l'èxit a que procura "no escriure res que jo no entengui".
De moment li demanen consell empresaris de mig món i
dedicarà agost a escriure un llibre. I somriu quan admet que el seu
fill ja l'ha batejat com el "Chiqui Chiqui econòmic".
És
en la 3ª entrega d´aquestes memòries meves, (de L´AVI), que amb l´ajuda
d´en (RUSKIS), vaig deixant-vos penjades com entrades del blog
(CARRASCLEST):
Jo
que era un nen de 13 anyets, i desprès d´haver passat tot el que vaig
passar, i de trobar-me tot solet enmig d´aquella dià spora de persones
desesperades per una diabòlica realitat que no ens volia deixar estar.
Com penseu vosaltres, que jo em podia trobar en aquells moments?
He de dir-vos, que passant el temps, jo veig que potser sÃ, que he
aconseguit d´encomanar un xiquet de memòria, en el conscient col.lectiu
dels meusconeguts, veïns, amics, i famÃlia que m´envolten cotidianament, i jo estic tant content de que aixà sigui...!!!
Tinc
en la meva memòria el que va fer el meu pare, i avui desprès de 70 anys
(ja sabeu que tinc 83 anys, jo) recordo la seva lluita, que era la de
DEFENSAR ELS DRETS DELS TREBALLADORS (amb la UGT i en la UGT).
I jo vaig pensar molt, i em vaig dir: "mort aquà dins, ó be mort a fora", "doncs vaig decidir que mort per mort, millor mort a fora i en llibertat", i vaig demanar de sortir com a voluntari per fer les veremes.
Ens varen portar a molts amb un tren, i de mica en mica, ens anaven deixant repartits en grupets en els pobles d´el Departament dels Pirineus Orientals, a mi em va tocar amb un grupet d´altres persones, a AGEN en el Lot et Garonne , i en l´estació del tren, ens esperaven els "Fermiers d´ Agen" per escullir-nos com si fóssim bestiar de treball, o esclaus de guerra.
AllÃ
el nostre treball era el de treure l´herba de les vinyes, i de
preparar-ho tot per fer les veremes, i finalment enllestir-les.
I
va ser en el mes de setembre, que va començar la gran invasió dels
alemanys, però nosaltres, encara varem poder tenir temps de fer les
veremes de "Monsieur Lefevre".
I altra vegada ens varen fer presoners de guerra, i ens varen tornar a portar cap a un Camp de Concentració, aquesta vegada al de Nordhausen en el Departament de Harz a 87 Km. de "Leipzig".
Aixà doncs, altre vegada vaig fer estada en un durissim, desagradable i perillòs Camp de Concentració, (aquesta vegada en poder dels alemanys), i com no, altre vegada a patir molt i de nou.
El más que recomendable blog del Comando Precario (http://rrhh-confidencial.blogspot.com),
sin embargo, no se agota ahÃ. El Comando ha invitado a que todo el
mundo envÃe fotos, textos y vÃdeos de denuncia. Desde que echó a andar,
el pasado 24 de octubre, la página ha registrado 50.000 entradas y poco
a poco se va convirtiendo en un catálogo de los horrores de la
precariedad laboral en España:
Galicia: «Me gustarÃa que me
indicaseis cómo haceros llegar la denuncia de algún sitio aquà que
tiene gente trabajando sin papeles, jubilados, gente en paro, sin
contrato, etc. Por deciros algo, un hotel particular que tiene unos 85
empleados, no tiene ni la mitad de contratos».
Según
Oscar Riu, muchos de los comentarios que están recibiendo enumeran
hasta tres y cuatro incumplimientos de la ley. El sindicato está
filtrando toda la información que llega al blog y la semana que viene
presentarán ante la Inspección de Trabajo cerca de 40 denuncias en toda
España para que el organismo actúe.
QUINIENTOSEURISTAS, «NI-NIS», SANS CULOTTE, MIERDAEURISTAS…
Según datos de la
Agencia Tributaria, más de la mitad de los nuevos asalariados de 2005
recibieron retribuciones inferiores al salario mÃnimo, fijado para
aquel año en 7.182 euros anuales en 14 pagas mensuales de 513 euros. La
cifra incluye a los trabajadores a tiempo parcial y a los que no han
tenido ingresos a lo largo de todo el año, pero no deja de ser
significativa.
«Para algunos ser
mileurista no es la realidad sino a lo que aspiran. Hay gente para lo
que eso serÃa incluso triplicar el sueldo», explica. «La precariedad de
los que trabajan como obreros de la construcción o las cajeras de
grandes almacenes es visible para todos», añade. «La que pasa
desapercibida es la del licenciado treintañero vestido de traje que se
apretuja en metro con el resto de parroquianos madrugadores». PERIODISTA: 20 HORAS A LA SEMANA, 150 EUROS AL MES
Esta santa profesión de periodista es el perfecto ejemplo de que la
precariedad hace tiempo que dejó de vestir de cuello azul y se extiende
entre lo que los americanos llaman trabajadores de cuello blanco.
Para tener a
quien rezar por estas situaciones, un grupo de jóvenes italianos
inventaron en 2001 a San Precario, una figura con aureola vestida de
trabajador de restaurante de comida rápida al que sacan en procesión el
1 de mayo y al que rezan con devoción: «Oh, San Precario, protector
nuestro, de los precarios de la tierra, danos hoy la maternidad pagada,
protege a los dependientes de las cadenas comerciales, los ángeles de
los locutorios…». Sus fieles llevan su estampita en el coche y hasta
circula una pelÃcula: El evangelio según Precario.
Su culto ha
llegado a España. A finales de 2004, 27 seguidores de San Precario se
dieron cita en un restaurante malagueño conocido por pagar cuatro euros
la hora a sus camareros y tener a algunos sin contrato. Cenaron entre
brindis por la salud de San Precario por valor de 800 euros y al llegar
los postres uno de ellos se subió a una silla, denunció la situación de
los camareros y anunció que la mesa se iba sin pagar (dejando, eso sÃ,
una generosa propina de 65 euros para los camareros) invitando al resto
de comensales a que hicieran lo mismo.
Otra de sus iniciativas radicales ha sido la de tratar de promover una huelga general de becarios.
En
un pasaje de su libro, GarcÃa Aller alude a la existencia de 20.000
puestos de prácticas en España. Seguro que se queda corta. El verano
pasado, sólo 25 empresas, bancos y bufetes ofertaban 3.280.
Plus de
formació: 15 euros mensuals La UGT de Catalunya, com a sindicat
majoritari, ha arribat a un acord amb la patronal i la Generalitat i,
per primer cop en un conveni, es vincula el salari a la formació , de
manera que es fa una ferma aposta per la professionalització al sector
de l'hostaleria. D'aquesta manera, a partir de l'any vinent, cada
treballador que segueixi els cursos de formació establerts per la
patronal rebrà 15 euros al mes de manera consolidada a la nòmina. Si
passa els tres mòduls formatius que es crearan, el seu increment
salarial mensual serà de 45 euros.
Davant
la signatura d'aquest històric conveni demà , des de la UGT de Catalunya
esperem que no es tornin a repetir els lamentables fets que van ocorrer
ara fa un any en les negociacions de la pròrroga del conveni, quan
delegats de CC.OO. de Catalunya van agredir els delegats de la UGT de
Catalunya que formaven part de la mesa negociadora.
Mañana
a las 5 de la tarde, en Rambla Sta. Monica tenemos la asamblea de
Trabajadores de Hosteleria para la ratificacion de la firma del
convenio.
Es un convenio que ha costado muchÃsimo...
lleva negociándose desde noviembre de 2007 y la verdad es que es un muy
buen acuerdo. La subida salarial para Girona es del 5,30% en general,
pero teniendo en cuenta que se produce una reunificación de las
categorÃas salariales, hay trabajadores que verán un incremento de
cerca del 14%. Se inicia además el camino de la equiparación de las
tablas con las de Barcelona, ya que la subida es 0.5% superior en
Girona.
Además se establece un plus de formación de 15€ consolidados en la nómina para un máximo de tres módulos de formación.
I per tant m´ha ensenyat
diverses tofoneres, que resulten ser com unes "petites mines d´obscurs
i valuosus diamants de gust refinat, i de memorable perfum voluptuós.
Uns petits tresors ambicionats i desitjats per gastrònoms i nobles paladars, siguin paladars de bèsties o de persones.
I
sÃ, que en vam trobar algunes de tòfones, d´aquestes boscatanes perles
negres lligades vitalment a l´arbre, per uns cordonets umbilicals
d´arrels filamentosos i finissims.
Oh tòfones, estranyes i
naturals criatures aromà tiques de la foscor de la terra, i de la
humitat del terròs arbrat del bosc, tòfones preuades i volgudes!!!
Cap
salari de l'hostaleria serà 'inframileurista' l'1 de gener del 2009, de
manera que 54.000 treballadors i treballadores a tot Catalunya que ara
cobren entre 836 i 917 euros passaran a cobrar 1.000 euros
La UGT aconsegueix un conveni d'hostaleria sense precedents...
Anoche
UGT sindicato mayoritario en el sector de hosteleria en Catalunya,
llego a un principio de acuerdo en la mesa del convenio
que
tendran que ratificar nuestros afiliados/as en la asamblea que
celebraremos el proximo dia 23 de julio a las 17,00 horas en nuestros
locales de UGT, EN RAMBLA SANTA MONICA.
de
todas formas para que tengais mas conocimiento de todo el acuerdo, aqui
os mando el acta de la reunion para que la valoreis y un resumen
nuestro mas sencillo.
Para
cualquier duda ya sabeis que teneis a vuestra disposicion al
responsable del sector de hosteleria RICARDO COUCEIRO y al compañero de
accion sindical JOAQUIN CARRASCO
para cualquier duda que tengais, sino podeis contactar con ellos, estoy a vuestra disposicion.
CONVOCAMOS ASAMBLEA DE AFILIADOS/AS
PARA EL PROXIMO DIA 23 DE JULIO A LAS 17.00 HORAS EN LOS LOCALES DE UGT, RAMBLA SANTA MONICA, 10
SALON DE ACTOS EN LA 1ª PLANTA (METRO L3, LINEA VERDE PARADA DRASSANES.
ORDEN DEL DIA
1.- EXPLICACION DEL PRINCIPIO DE ACUERDO
2.- RUEGOS Y PREGUNTAS
3.- APROBACION PARA LA FIRMA DEL CONVENIO
DADA
LA IMPORTANCIA DEL TEMA A TRATAR OS RUEGO LE DEIS LA MAXIMA PUBLICIDAD
EN LOS TABLONES DE ANUNCIO DE LAS EMPRESAS Y EL BOCA BOCA
CUANTOS MAS SEAMOS MEJOR.
PARA
CUALQUIER DUDA PODEIS PONEROS EN CONTACTO CON EL RESPONSABLE DEL SECTOR
RICARDO COUCEIRO TELF.669.765.194 O CONMIGO MISMO QUE OS ATENDEREMOS
EN LA MEDIDA QUE DESEEIS.
ATENTAMENTE.
Josan Garcia Muñoz
SecretarÃa Comunicació e Imatge
Comerç ,Hostaleria ,Turisme i Joc
MEJORAS DEL CONVENIO DE HOSTELERIA DE CATALUNYA
UN CONVENIO QUE AFECTA MAS DE 300.000 TRABAJADORES
DURACIÓN DE 4 AÑOS.
REDUCCIÓN DE JORNADA (de 1799 a 1791) 8 HORASLOS 2 ÚLTIMOS AÑOS.
2 DÃAS DE ASUNTOS PROPIOS CONSOLIDADOS POR AÑO (ANTES SE TENÃAN QUE NEGOCIAR EN CADA CONVENIO Y TENÃAMOS 1, 1 Y 2).
ACUMULACIÓN DE 13 DÃAS DE LACTANCIA ACUMULADOS A LAS 16 SEMANAS DE MATERNIDAD (ANTES NADA).
ADAPTACIÓN DE LAS CATEGORÃAS DEL ALEH, (SUPRESIÓN DE MAS DE 200 CATEGORIAS).
3 DÃAS DE LICENCIA POR INTERVENCIÓN SIN HOSPITALIZACIÓN (1 DÃAS MAS SOBRE EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES).
LAS LICENCIAS POR HOSPITALIZACION SE PODRAN DISFRUTAR DURANTE EL HECHO CAUSANTE (ANTES CUANDO SE PRODUCÃA EL HECHO).
PLUS DE ROPA DE TRABAJO PARA TODOS EN 10,44 MAS LA SUBIDA DEL CONVENIO (ESTABA ENTRE LOS 9,11 DE TARRAGONA Y LOS 10,44 DE BARCELONA).
PERMANENCIA EN EL VBIS DE NO MAS DE UN AÑO (ANTES 2 AÑOS).
FORMACIÓN :15€ POR MODULO CONSOLIDADO EN LA NOMINA (POSIBILIDAD DE REALIZAR 3 MÓDULOS).
EN COLECTIVIDADES: SOLO SE PERDERÃ 1 DÃA POR PERIODO VACACIONAL (ANTES 2 POR PERIODO).
GIRONA: 7 NIVELES SALÃRIALES Y BISES (SUBIDAS DE ALGUNAS CATEGORÃAS DESDE UN 0,33% HASTA UN 9,08% MAS LA SUBIDA DE CONVENIO DE ESE AÑO).
TARRAGONA: AL TERCER AÑO SUPRESIÓN DEL NIVEL VIII QUE PASARÃN A COBRAR EL NIVEL VII (SUBIDAS DE ALGUNAS CATEGORÃAS DE ENTRE 0,56% y el 5%).
MANTENIMIENTO DE LA CLÃUSULA DE REVISIÓN SALARIAL.
EL 1 DE ENERO DEL 2009 TODOS LOS SALARIOS A 1000€ BRUTOS (EXCEPTO LLEIDA QUE SERà PARA EL 1 DE ENERO DEL 2010)(AFECTARà A MAS DE 54.000 TRABAJADORES EN CATALUNYA).
EN LO QUE A TEMAS SALARIALES SE REFIERE
TERRITORIOS
2008
2009
2010
2011
BARCELONA
4,80%
IPC PREVISTO +1,5%
IPC PREVISTO +1%
IPC PREVISTO +1%
TARRAGONA
5,10%
IPC PREVISTO +1,5% + 0,3%
IPC PREVISTO +1% + 0,3%
IPC PREVISTO +1% + 0,3%
GIRONA
5,30%
IPC PREVISTO +1,5% + 0,5%
IPC PREVISTO +1% + 0,5%
IPC PREVISTO +1% + 0,5%
MARESME
5,10%
IPC PREVISTO +1,5% + 0,3%
IPC PREVISTO +1% + 0,3%
IPC PREVISTO +1% + 0,3%
LLEIDA
5,00%
IPC PREVISTO +1,5% + 0,2%
IPC PREVISTO +1% + 0,2%
IPC PREVISTO +1% + 0,2%
REVISIÓN TECNICA
IPC REAL + 0,6%
IPC REAL + 0,6%
IPC REAL + 0,6%
IPC REAL + 0,6%
ACTA Nº 18, DE PRINCIPIO DE ACUERDO
DE
LA REUNIÓN DE LA MESA NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DEL
SECTOR DE LA INDUSTRIA DE HOSTELERÃA Y TURISMO DE CATALUÑA
Secretarios de actas: Sr. Albert Bramona y Sr. Manel Casals
En Barcelona, a 9 de julio de 2008,
en el Edificio Edificio CINC, Centre de Negocis Internacional de
Catalunya, calle Llull, 321-329, siendo las 22:30 horas se ha llegado a
un principio de acuerdo en la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo
de Trabajo del Sector de la Industria de HostelerÃa y Turismo de
Cataluña, formada por los representantes de la Federació de Catalunya
de Treballadors de Comerç d’Hostaleria Turisme i Joc (FCTCHTJ-UGT),
Federació de Comerç, Hostaleria i Turisme de Catalunya (FECOHT-CCOO)
por parte sindical y de la Confederació Empresarial d'Hostaleria i
Restauració de Catalunya, CEHRC, por parte empresarial,. La reunión
empezó a las 16:30 horas.
Modificación del tercer párrafo. Poner : “ Se estipula que la permanencia en dicha categorÃa de los/as trabajadores/as contratados será como máximo de un año.â€
ART. 28 : Jornada de Trabajo
- La jornada máxima anual será de 1799 horas de trabajo efectivo durante la vigencia del primer y segundo año de convenio, y será de 1791 durante el tercero y cuarto , equivalente a aplicar en cómputo anual la jornada de 40 horas semanales.
c) Descanso entre jornada y jornada:“Sólo para las zonas de afluencia turÃstica que a continuación se delimitan : Pirineo y Pre-Pirineo.
- Costa Daurada
- Maresme
- Provincia de Girona.
Mientras
duren las condiciones pactadas en el artÃculo 28 apartado c) la empresa
podrá reducir a 10 horas el descanso entre jornadas previsto en el
apartado 3 del Art. 34 del Estatuto de los Trabajadores.
La
reducción del descanso afectará a las categorÃas profesionales de las
áreas funcionales segunda y tercera del texto refundido del III Acuerdo
Laboral de ámbito Estatal para el Sector de HostelerÃa.
La
decisión de reducir el descanso entre jornada y jornada se pondrá con
14 dÃas de antelación en conocimiento previo a su ejecución a los
R.L.T. o al trabajador/a si no existiese R.L.T. argumentando las
razones organizativas o de producción que llevan a tomar semejante
medida.
Se respetará cualquier acuerdo que exista entre las empresas y los R.L.T. o con los trabajadores/as si no hubiera R.L.T.
Polivalencia funcional :
- Mientras
duren las condiciones pactadas en el artÃculo 28 apartado c) y de
conformidad con la Clasificación en el III ALEH se establece la
polivalencia funcional sólo entre las categorÃas profesionales de
camarero/a de pisos (Area 4 Grupo 14) y Auxiliar de Restauración
moderna (Area 3 Grupo 12). Esta última en ningún caso podrá ejercitarse
a la inversa.
Se respetará cualquier acuerdo que exista entre las empresas y los R.L.T. o con los trabajadores/as si no hubiera R.L.T.
Mientras
duren las condiciones pactadas en el artÃculo 28 apartado c) se asumen
las tablas de Girona según la propuesta de reunificación de la
patronal, que se adjunta a la presente acta, teniendo presente que
deberán actualizarse a tablas 2008.
AsÃ
mismo las tablas económicas tendrán un incremento adicional anual de
0,5% para Girona,0,2% para Lleida,0,3% para Tarragona y 0,3% para
Maresme, además de la subidas generales correspondientes que se pacten
para todo el Convenio.
· ART. 33 : Licencias:
- Párrafo tercero: QuedarÃa asÃ:
“
Tres dÃas en los casos de nacimiento de hijo o accidente o
fallecimiento o accidente o enfermedad grave u hospitalización o
intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo
domiciliario, de parientes hasta segundo grado de consanguinidad o
afinidad.
Cuando por tal motivo, el trabajador/a necesite hacer un desplazamiento al efecto , el plazo será de cinco dÃas
“Se
dispondrá de dos dÃas por año natural para asuntos propios , teniendo
que avisar con la mayor antelación posible y sin necesidad de
justificación posterior.â€
- Último párrafo: QuedarÃa asà :
“Las
trabajadoras/es, por lactancia de un hijo menor de nueve meses tendrán
derecho hora de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos
fracciones.
La
mujer, por su voluntad, podrá sustituir este derecho por una reducción
de su jornada normal en media hora con la misma finalidad o acumularlo
en jornadas completas. En este último caso, el número de jornadas a
disfrutar por la total acumulación será de 13 dÃas efectivos de
trabajo.
Este permiso podrá ser disfrutado indistintamente por la madre o el padre en caso de que ambos trabajen.â€
La comisión será paritaria y en proporción a la representatividad que tienen las partes en la negociación de este convenio.
ARTÃCULO NUEVO : Tema 1.000 euros :
“ En el segundo año de Convenio, es decir, a partir del 1 de enero de
2009, las categorÃas por encima de los niveles Bises no serán
inferiores a 1.000 euros en todos los territorios a excepción de
Lleida, que lo será en 1 de enero de 2010.
Esto es, una vez aplicada la correspondiente subida del Convenio para el año
2009, si los Niveles citados no llegaran a los 1.000 euros, se
incrementarán en la diferencia que falte hasta los mismos, excepto en
Lleida, que será en 1 de enero de 2010.â€
.
· TEXTO APARTE : ANEXO APLICABLE A GIRONA, TARRAGONA, LLEIDA Y MARESME
Acumulación de descanso semanal
Los
trabajadores fijo-discontinuos podrán acumular un dÃa de descanso
semanal previsto en el Art. 29 del presente Convenio en perÃodos no
superior a tres meses en las empresas de estacionalidad turÃstica. Para
llevar a cabo dicha acumulación será preciso que se realice por escrito
y a petición del trabajador que quiera solicitarlo. No pudiendo
realizar la acumulación si no es el trabajador quien lo solicite y que
se acuerde expresamente con el mismo y con los R.L.T. si los hubiere.
CLÃUSULA
DE COMPROMISO PARA NEGOCIAR UN ACUERDO OBLIGACIONAL SOBRE LA FORMACIÓN
ESPECÃFICA DEL SECTOR Y SU VINCULACIÓN A UN PLUS SALARIAL DE FORMACIÓN.
Por
las partes firmantes del Convenio se acuerda la creación de una
Comisión de Profesionalización del Sector, que tendrá como finalidad la
regulación e impartición de una formación sectorial especÃfica dividida
en módulos. Del mismo modo se estructurará la creación de un sistema
remunerativo especÃfico para los trabajadores adscritos y que superen
los planes de formación. La constitución de dicha Comisión se efectuará
en el plazo de dos meses a contar desde la firma de la presente acta.
La Comisión estará compuesta por todas las organizaciones firmantes del
Convenio de HostelerÃa de Cataluña, en función de su representatividad
en la negociación del Convenio y será paritaria con relación a los
representantes sindicales y empresariales, cuyo número se decidirá de
común acuerdo. Sin perjuicio de lo que en su momento se determine el
reglamento de funcionamiento que deberá elaborarse, la Comisión tendrá
las siguientes competencias: 1º) Planificar y desarrollar un programa
de formación especÃfica para la profesionalización de los trabajadores
del sector, velando para que tanto la programación como la impartición
de las acciones formativas se ajusten a las necesidades de las
empresas. 2º) Entender de las solicitudes de acciones formativas que
voluntariamente formulen las empresas. 3º) Velar por la calidad en la
impartición de los cursos de formación, estableciendo los
correspondientes mecanismos de supervisión. 4º) Establecer, en su caso
los criterios de vinculación entre la formación profesional y el
sistema de cualificación profesional. 5º) Articular los medios más
adecuados para que las acciones programadas lleguen al conocimiento de
las empresas y trabajadores. 6º) Pactar anualmente con la
Administración Autonómica un presupuesto para el desarrollo de las
acciones formativas. Una vez constituida la Comisión se invitará a
participar a la misma a la Generalitat de Catalunya, con la finalidad
de que esta contribuya a la financiación de las acciones formativas,
ejerciendo sobre las mismas los controles administrativos que fueran
necesarios. En este mismo momento se hace entrega a la representación
empresarial de la propuesta sindical sobre instrumentación de la
formación sectorial especÃfica (módulos formativos) y su relación con
el “plus salarial de formación†que debe servir de base para iniciar la
negociación del Acuerdo.
Ambas partes se ratifican en todos aquellos acuerdos alcanzados en las correspondientes actas de negociación del Acuerdo.
Por parte de CC.OO no se suscribe el presente principio de acuerdo, que someterá en su caso, a las asambleas correspondientes.
Por
parte de UGT, sindicato mayoritario en la Mesa de Negociación, sà se
suscribe el principio de acuerdo, que igualmente someterá a sus
asambleas correspondientes.
De
todo cuanto antecede se extiende la presente acta que firma un
representante de cada una de las organizaciones presentes en la Mesa
negociadora y por mÃ, el Secretario.
El dia 20 de gener del 1939, ja els esbirros del Franco estaven per Pedralbes, i la Mare en tenir-ne coneixement de matinada, (potser serien ja cap als 03:00 h de la matinada) i ella, em va dir: “Anem fill meu, que el Franco ja està arribantâ€, aleshores jo ja tenia 13 anys i mitg, i el Pare va morir a la Batalla de l´Ebre, (Santa Quitèria).
Records als companys COMBATENTS que van morir a la BATALLA DE L´EBRE
Els bombardejos, però, van ser presents durant tota la Guerra Civil. Els exèrcits italians capitanejats pel fill del Duce, Bruno Mussolini, va arribar a Mallorca amb la seva unitat à eria XVIII Grup del 8è Stormo di Bombardamento Veloce el 27 de setembre de 1937. Bruno es va quedar a les Balears un temps durant el qual va prendre part en vuit accions de guerra, una de les quals, la de Roses.
Les quatre bombes van caure sense que els avions de caça republicans ho poguessin impedir. Aquests van sortir de Figueres per intentar evitar-ho, però a causa del retard en l'avÃs no van trobar els bombarders.
Els bombardejos a l'Empordà es van intensificar cap al final de la Guerra Civil. Entre el mes de gener i principis del febrer de l'any 1939 fins als darrers dies del conflicte el govern, l'Estat Major de l'Aviació i una gran part dels organismes oficials de la República tenien la seu a l'Empordà .
Teniem molt sovint tot d´avións d´el Mussolini, els aliats d´el Franco, que baixaven a metrallar-nos a tots els que fugiem per la carretera, els Civils i els Soldats de la Repùblica, tots plegats ens teniem de llençar a la cuneta de la carretera per protegir-nos de la metralla que volia acavar amb nosaltres.
De fet, si en la història de la Guerra Civil hi ha un territori especialment afectat pels bombardejos, i en ell una ciutat particularment colpida, aquest i aquesta són Catalunya i Barcelona. Les seves vÃctimes representen el 70% de les morts produïdes per aquest motiu a l’Espanya republicana.
A Le Perthus, tinc una imatge en la memòria: "tots plorant", grans, petits, i Soldats, ja tots en retirada i veient clar que la nostra legÃtima i democrà tica causa, la Repùblica, ja estava segurament del tot perduda.
Els sindicats amenacen amb una vaga a l´hostaleria per Sant Joan UGT
i CCOO reclamen que es pactin millores salarials pels treballadors, una
reducció progressiva de la jornada laboral i igualar les taules
salarials a les demarcacions catalanes.
'I crec
que no es requereix de cap tipus de formació o experiència prèvia per
tal de fregar plats o fer llits', ha afegit Alguacil, que ha comentat
que els sindicats han apostat per eliminar aquest contracte a la taula
de negociació amb la patronal, que, per la seva banda, rebutja
taxativament la seva supressió. Segons els sindicats, el 80% dels
contractes eventuals del sector de l'hostaleria a Catalunya es fan sota
la regulació del 4 bis, 'es paguen 740 euros, una Seguretat Social molt
reduïda i una part dels diners de la nòmina en negre'.
'I això
no pot ser', han finalitzat els sindicats, que calculen que hi ha uns
50.000 treballadors del sector de l'hostaleria a les comarques
gironines i uns 250.000 a tot Catalunya.
Es van concentrar mig miler de persones per reclamar millores en el nou conveni del sector
Els
sindicats volen que s'equiparin els salaris de tot Catalunya i que cap
treballador cobri menys de 1.000 euros al mes. Si la situació no es
desencalla, els treballadors no descarten fer vaga ara que comença la
temporada alta.
(L´ENRIC
NORT, L´AVI!!! VA FER UN CAMà COM TANTES ALTRES PERSONES, PER ELS TEMPS
D´ENTRA GUERRES, VA VIURE EL PAPER QUE VA JUGAR LA UGT D´ALESHORES I
LES REPRESALIES QUE VA PATIR, TAMBÉ VA PATIR LES CONSECUENCIES DE LA
GUERRA DEL 36 EN LA SEVA CARN I EN LA CARN DELS SEUS, I ES VA VEURE
OBLIGAT A FUGIR DE LA SEVA ESTIMADA CATALUNYA, ELS CAMPS DE
CONCENTRACIÓ, LA LLUITA I RESISTENCIA CONTRA UNA FRANÇA OCUPADA, ELS
AMICS I CONEGUTS QUE VA TENIR LA SORT DE FER EN EL SEU CAMÃ CAP EL
MEXIC DEL SEU EXILI, ON VA COMENÇAR DE CERO, ON ENCARA AVUI I VIU, ON
ARA POT RECORDAR VIVAMENT EL QUE VA SUCCEIR, AMB TOT EL QUE ES VA
TROBAR, AMB EL QUE VA CONEIXER, UNA ENCICLOPEDIA DE 83 ANYS, QUE ENS
VOL EXPLICAR, I QUE ENS REGALA A TOTS NOSALTRES EL SEU TRESOR, UN
TRESOR INCOMPARABLE, LA SEVA MEMORIA...!!!).
Jo vaig neixer á Barcelona, en el barri de Sant Andreu era l´any 1925 (d´anys, ara ja en són 83), i voldria explicar la meva història i de perquè soc un EXILIAT POLÃTIC.
Voldriacomençarper explicar qui era el meuPare, "ElCiscu", queaxi li deien a la Fà brica on va treballardurant 30 anys, la fà brica era de l´empresa: “ Hilaturas de Fabra i Cooatsâ€, i en aquell temps, tothom la coneixiaper á “ Ca l´Alsina “ ( ¿¿??).
ANTIGUO EXPOSITOR DE HILOS HILATURAS DE FABRA Y COATS - COMETA -
39
cm de frente , 22 de fondo y 24 de alto, conserva dos de los 4 cajones
a los que les faltan los tiradores, por lo demás sólido y limpio.
CUERPO PRINCIPAL EN PANELES DE MADERA,
FORRADA DE PAPEL , ESTANTES Y CAJONES EN CARTON
Coats – Siguiendo el hilo del tiempo…Los orÃgenes más remotos de Coats Fabra deben
buscarse a principios del siglo XIX. Por un lado,
en Inglaterra, en 1812, nace la primera fábrica
de hilaturas de la manos de los hermanos Clark,
y en 1826 se fundó la empresa de James Coats.
Estas dos empresas se fusionaron en una en
1896, denominándose Coats & Clark, que pronto
se convirtió en la primera y más importante
compañÃa multinacional del sector textil.
Por otro lado, en España, en 1843, se creó la
empresa de D. Fernando Puig y Gubert dedicada
a la fabricación de hilaturas de lino. Esta empresa
pasó a denominarse Fernando Puig e Hijo en 1860,
y en 1884 en SA Sucesora de Fabra y Portabella.
La empresa CA de Hilaturas de Fabra y Coats se
constituyó el 22 de abril de 1903, como resultado
de la participación de las empresas mencionadas
anteriormente. Y finalmente, en 1991, adoptó el
actual nombre de Coats Fabra S.A.
Coats Fabra S.A. pertenece, pues, a la multinacional
inglesa Coats Plc que en el año 2001 facturó 1.970
Coats
Fabra es una de las mayores empresas textiles de España y cuenta con
una amplia y variada oferta de productos para la industria
manufacturera (de consumo) mediante la producción, comercialización y
distribución de hilos de ganchillo, costura y bordado, a la que se suma
una gran variedad de productos complementarios tales como
materiales/tejidos, cremalleras y otros accesorios de costura.
Marcas
como “Tridalia, Mercer Crochet†(hilos de ganchillo), “Anchor†(hilos
de bordado), “Duet, Herradura†(hilos de costura) y “Optiâ€
(cremalleras) son ampliamente reconocidas por nuestras consumidoras y
gozan de una sólida implantación en el mercado español.
El
proceso productivo de Coats consiste en la trasformación del hilo en
bruto en un producto acabado mediante diversos tratamientos fÃsicos y
quÃmicos,que le confieren las propiedades deseadas de cara a la
aplicación final del mismo.
El proceso
de producción de Coats consta de tres fases principales: torsión, tinte
y acabado, finalizando con la preparación de la presentación final del
producto para el cliente, su almacenamiento, comercialización y
distribución.
Aferrada a su larga
tradición, Coats no pasa por alto la innovación, diseñando y lanzando
nuevos productos y lÃneas, nuevos materiales y procesos adaptados a la
constante evolución de las necesidades y hábitos de nuestros
consumidores y clientes.
(Francisco
Franco Bahamonde) Jefe del Estado español durante la dictadura de
1939-75 (El Ferrol, 1892 - Madrid, 1975). Nacido en una familia de
clase media de tradición marinera, Francisco Franco eligió la carrera
militar, terminando en 1910 sus estudios en la Academia de InfanterÃa
de Toledo.
En
lo polÃtico, Franco instauró desde el principio una dictadura personal
de carácter autoritario, sin una ideologÃa definida más allá de su
carácter confesional (católico integrista), unitario y centralista
(contra toda autonomÃa regional o reconocimiento de peculiaridades
culturales), reaccionario y conservador (los partidos y los sindicatos
de clase fueron prohibidos). Copió de sus modelos fascistas la idea de
una jefatura carismática unipersonal (con el apelativo de Caudillo), de un partido único (el Movimiento Nacional) y
de un vago corporativismo (sindicato vertical). La represión de la
oposición fue feroz (con unos 60.000 ejecutados sólo entre 1939 y 1945,
continuando las ejecuciones polÃticas hasta 1975).
En
lo económico, optó por una polÃtica de autarquÃa que hundió a España en
el estancamiento y el atraso, en contraste con la recuperación que
vivÃa el resto de Europa; sin embargo, la necesidad de homologarse con
los paÃses occidentales y de reforzar la alianza con Estados Unidos le
llevó a una progresiva liberalización económica a partir del Plan de
Estabilización de 1959.
El General Mola i Sanjurjo van començar de buscar la manera de fer la gran traició a la seva estimada, i jurada República Espanyola, i el Franco que a les hores era solament un Coronel (ara noestic massa segur peró em sembla que aixà va anar) i es va voler ajuntar ambells.
El Mola i el Sanjurjo volienanar a entrevistar-se amb el Alcohòlic General Queipo de Llano que estava a Sevilla, i van voler que el Franco no els acompanyes, ja que ells eran els que varen començaramb la idea de trair a La República, i ells, segurament volien acaparar-ne tots els merits de la traició, peró elmenut del Franco, (tanviucomsempre) va tenir la seva gran idea de preparar un accident a l´Avió, tant es aixÃ, que aquell aparell, tot creuant l´Estret de Gibraltar va desapareixer.
A
pesar de unirse junto a los sublevados durante la guerra civil y ser
uno de los protagonistas militares del bando nacional su relación con
el general Franco fue tirante y poco amistosa.
General Queipo de Llano dando uno de sus discursos radiofónicos.
El general Queipo de Llano junto al general Franco y el arzobispo de Sevilla en el palacio episcopal.
Sempre s´anomena la "Guerra Civil"!!! - i jo em pregunto: "civil?" -, (¿doncs, que i feienels Nazis Alemanys i elsFeixistesItalians a l´Espanya d´aleshores?).
Petita introducció:
"La
crisi de la democrà cia liberal, afegit a l'amenaça d'una revolució de
caire socialista, va fer reaccionar els grups conservadors, els quals
impulsaren, originà riament a Ità lia, una sèrie de moviments
polÃticosocials que coneixem amb el nom de feixismes, i que tingueren
un gran protagonisme en l'època d'entreguerres. Es tracta del model de
dretes de l'Estat totalitari de masses.
En l'evolució dels feixismes a Europa podem distingir quatre etapes: 1) 1919-1922.- Origen i desenvolupament del feixisme italià en el context de la crisi socioeconòmica de postguerra.
2) 1922-1933.- Feixisme italià al poder. Lluita del nazisme alemany per
assolir el poder en el context de la crisi de la República de Weimar.
Primeres imitacions i expansió a d'altres països europeus.
Actualment, els neofeixismes són projectes polÃtics sense base i sense massa suport social que cal mantenir controlats".
En el moment que Franco va veure que anavaperdent “la Guerra†perAndalusia, doncs vademanarl´ajuta n´els Nazis, y a tots els Feixismesexistens, percombatre el que ell anomenava: “ Los Rojos “.
Magradaria
que molts d´aquests
que critiquen tant, i que són tan simplistes, i que crec que
fan tant de mal, amb tant poques i vils paraules, facin el favor (a
ells i als altres) d´afiliarse
responsablement, i d´una vegada que com a minÃm aixó
si que sigui alguna cosa de profit, i que els dongui dret a parlar,
jutjar i opinar en la justa consecuencia del seu compromÃs...
Que sigui aquesta teva metáfora
dels pantalons, la meva resposta a n´el teu comentari:
(Com n´es de nesesari
primer de tot, de posar-se els pantalons, avans de poguer-los abaixar).
UGT CONVOCA A TOTS ELS DELEGATS, DELEGADES, I AFILIATS I AFILIADES A UNA ASSEMBLEA PER TRACTAR LA SITUACIÓ ACTUAL DEL CONVENI D'HOSTALERIA DE CATALUNYA.
US ESPEREM A TOTS EL PRÃ’XIM DIA 20 A LES 17:00 H. A "L'HOTEL OLYMPIC" DE LLORET DE MAR "SALA DIANA".
- Anteriorment, la noció de temps de treball incloïa el temps inactiu en els denominats perÃodes de guà rdia en el lloc de feina, mentre que la proposta actual no el considera com a temps de treball.
Esperem que la segona lectura i posterior debat al Parlament Europeu serveixi per rectificar les agressions als drets fonamentals dels treballadores i les treballadores.
De no ser aixÃ, la UGT de Catalunya emprendrà totes les accions que calguin per tal de reclamar i reivindicar els drets fonamentals dels treballadors d'acord amb els Tractats Europeus i la Carta dels drets fonamentals de la UE.